APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CON ENTORNOS VIRTUALES PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Listed in
This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.Abstract
Las habilidades investigativas de los futuros profesores de Informática en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (Cuba), se forman y desarrollan identificando y resolviendo problemas del contexto educativo. Partiendo de los desafíos en la formación docente, este estudio se propuso diseñar procederes didácticos para estructurar entornos virtuales de Metodología de la Investigación Educativa (MIE) utilizando como estrategia el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La investigación empleó un diseño mixto con sistematización de experiencias en tres etapas (2023-2024), e involucró a estudiantes y docentes, utilizando muestreo intencional polietápico. Mediante triangulación metodológica que incluyó análisis documental, observación participante, portafolios estudiantiles, cuestionarios validados por expertos y análisis de productos de aprendizaje, se desarrolló un procedimiento para adaptar la enseñanza de la MIE a plataformas virtuales. Los resultados demostraron mejora significativa en habilidades de búsqueda y gestión de información científica, dominio de gestores bibliográficos, incremento del trabajo colaborativo y alta satisfacción de los participantes. La experiencia fue validada positivamente por evaluadores externos, destacando su potencial para transformar la formación investigativa docente, aunque se identificaron limitaciones en el desarrollo de competencias de comunicación oral. El estudio aporta un proceder replicable para la integración del ABP en entornos virtuales de aprendizaje en la educación superior.