MATERNIDAD Y PATERNIDAD: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DESDE LA UNIVERSIDAD VILLACLAREÑA

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

El estudio de los estereotipos de género es tema de discusión en disímiles disciplinas científicas y entramados sociales e institucionales por la pertinencia tanto en el discurso como en las prácticas cotidianas. Su análisis asociado a la maternidad y paternidad en el contexto universitario resulta importante, en tanto, este se convierte en un espacio de socialización y aprendizaje para reproducir o reconstruir los modelos tradicionales. La investigación tuvo como objetivo describir los estereotipos de género asociados a la maternidad y paternidad en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba. Se siguió el paradigma cualitativo y se ejecutó una investigación cualitativa constructiva interpretativa. El muestreo fue de tipo intencional por cuotas, la muestra quedó conformada por 80 participantes de ambos sexos. Se empleó un cuestionario en línea para recolectar la información y se analizó cualitativamente a través de la herramienta ATLAS.ti. Los resultados develaron estereotipos que reproducen la contradicción igualdad-desigualdad en la maternidad y paternidad a partir de las dimensiones descriptiva y prescriptiva, con predominio de los componentes rasgos y roles. El contenido de los estereotipos se relacionó mayormente con la dimensión descriptiva y la asociación de rasgos a las madres y los roles que deben cumplir los padres. 

Article activity feed