El diseño instruccional de la educación universitaria apoyada en la tecnología y en la Inteligencia Artificial

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Se trata del prólogo del libro del mismo título a publicar no antes de septiembre de 2025.El diseño de una obra o de un servicio es imprescindible y una componente clave de la que dependen todas las demás y su regulación. Si esto es importante en general, más lo es en Educación donde se construyen el conocimiento y las habilidades de los individuos. La complejidad del mundo digital, y ahora el de la IA, hacen más necesario que nunca ese diseño. Tenemos un corpus enormemente rico y nunca suficientemente utilizado de resultados empíricos y de constelaciones de ellos constituyendo teorías universal e intemporalmente validas que nos pueden arrojar luz sobre problemas emergentes, como son los de la evaluación educativa concurriendo con la IA. En el libro que prologamos se aborda esta cuestiín. Y se hace en dos partes claramente diferenciadas. Los tres primeros capítulos tienen un sentido altamente general, se refieren a los contenidos teórico y fundamentos en los que se basa el diseño, instruccional, sobre las teorías del aprendizaje, las teorías en general y la propia del diseño instruccional, así como a la secuenciación de contenidos, teorías y técnicas.La segunda parte es de una naturaleza eminentemente práctica. Está orientada a la confección de la guía docente o de la guía didáctica, la plasmación del diseño instruccional. En ella veremos el epítome, los resultados de aprendizaje, la evaluación, los recursos, y en la modalidad de Mastery learning el papel y la organización de los Teaching assistants. También cómo se elabora la guía docente. Haremos un tratamiento más general y fundado con respecto a la evaluación y a la evaluación formativa, por la importancia que ha adquirido ante la IA, y a los fundamentos e importancia de Mastery learning como práctica docente y evaluación, frente a la situación actual.

Article activity feed