Desarrollo de Asertividad Empática: Protocolo Práctico para la Mejora de la Comunicación Interpersonal
Listed in
This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.Abstract
La asertividad empática, definida como la capacidad de expresar pensamientos y emociones con honestidad y respeto hacia uno mismo y los demás, es esencial para el desarrollo de relaciones interpersonales saludables. Este artículo presenta un protocolo práctico estructurado en cinco pasos que guía al paciente o participante desde la identificación de un tema relevante hasta la reflexión consciente sobre el impacto de su comunicación. El ejercicio combina la elaboración de una versión impulsiva y una cuidada del mensaje, complementado con lectura en voz alta y análisis de la respuesta emocional y somática. Basado en los modelos de asertividad de Lange & Jakubowski (1976), inteligencia emocional de Goleman (1995) y la pausa reflexiva de Siegel (2001), se fundamenta teóricamente en el circuito de autorregulación emocional. Se concluye que la práctica sistemática de este protocolo no solo fortalece habilidades comunicativas, sino que facilita la construcción de vínculos más auténticos y resilientes. Este recurso resulta aplicable en contextos clínicos, educativos y de desarrollo personal, brindando un enfoque accesible y documentable para estudios sobre comunicación empática.