Descentralización y participación ciudadana en Chile: Evaluación de la autonomía de los gobiernos locales

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Evaluamos la autonomía y capacidades de los 345 municipios chilenos para asumir procesos de descentralización efectiva. Desde la perspectiva de la gobernanza participativa, desarrollamos el Índice de Capacidades y Autonomía (ICA) comunal que integra tres dimensiones: política (participación ciudadana y organizaciones sociales), administrativa (eficiencia en gestión y desarrollo urbano) y fiscal (capacidad de recaudación e independencia financiera). Utilizando datos del SINIM y SERVEL (2018-2023), los resultados revelan significativas disparidades territoriales: 59% de los municipios presentan niveles "bajo" o "muy bajo" de autonomía, mientras solo 2% alcanza niveles "muy altos". La autonomía administrativa es consistentemente alta en todas las regiones, pero las dimensiones política y fiscal muestran gran variabilidad interregional. No existe correlación directa entre las tres dimensiones, sugiriendo que la descentralización se desarrolla de manera independiente en cada ámbito. Estos hallazgos evidencian importantes desafíos para profundizar la descentralización en Chile, requiriendo estrategias diferenciadas según las capacidades específicas de cada territorio.

Article activity feed