Agencia Colectiva: Una capacidad aumentada de acción conjunta

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Este capítulo presenta el modelo de niveles de agencia como marco semiótico para el estudio de la agencia colectiva. El modelo identifica seis tipos de agencia: operativa, reflexiva, conjunta, material, mediada por signos y simbólica. Se profundiza en las características de cada nivel y su arquitectura cognitiva para comprender los mecanismos semióticos que permiten cumplir objetivos compartidos. Se plantea que la agencia colectiva es una capacidad de acción aumentada por la incorporación de artefactos que constituyen sistemas sociotécnicos. Bajo esta perspectiva, el análisis aborda las formas institucionales y no institucionales de agencia colectiva. A diferencia de las instituciones, la agencia colectiva de las organizaciones sociales no institucionalizadas genera redes densas de interacción en estructuras horizontales que facilitan la convergencia entre las normas socialmente compartidas y los valores individuales. Finalmente, se reconoce a los individuos como agentes de cambio sistémico y se propone el modelo como una herramienta semiótica relevante para investigar las interacciones entre la agencia individual y la colectiva.

Article activity feed