La escuela frente al límite Entre el estancamiento y la automatización de la enseñanza

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Este ensayo plantea que la escuela, entendida como tecnología destinada a universalizar el saber, atraviesa una fase de ocaso estructural. Ya no ocupa el lugar central que tuvo en la producción y legitimación del conocimiento, desplazada por un ecosistema tecnosocial más amplio, descentralizado y no necesariamente humano. A partir del concepto de tecnoautomatismo fuerte, se argumenta que las funciones históricas de la escuela -enseñar, cuidar y controlar- han sido reconfiguradas, y que el rol docente ha perdido su asimetría epistémica. Lejos de proponer una desescolarización normativa, el texto explora la posibilidad de liberar la promesa pansófica de sus formas institucionales actuales, para pensar nuevas tecnologías educativas acordes a los desafíos contemporáneos. Se trata, en suma, de comprender el ocaso de lo escolar no como una pérdida, sino como condición de posibilidad para imaginar otros futuros educativos.Auge y ocaso de lo escolar

Article activity feed