Influencers y Lideres De Opinión: Neuroquímica y Proyección de Amor-Odio

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Las figuras conocidas como influencers o líderes de opinión no son meros generadores de contenido en redes sociales; son símbolos contemporáneos que, al nombrar verdades reprimidas o compartidas, despiertan profundos procesos proyectivos en la mente de sus seguidores. Este fenómeno combina idealización y evitación, generando amor u odio intensos que se fijan de manera permanente a través de rutas neuroquímicas, cognitivas y simbólicas. Basándonos en teorías de disonancia cognitiva (Festinger, 1957), activación amigdalar ante amenazas a la autoimagen (LeDoux, 1998) y mecanismos de apego oxitocínico (Carter, 1998), demostramos cómo un solo estímulo —la expresión de una verdad— puede detonar procesos neurobiológicos idénticos a los observados en las adicciones conductuales (Volkow et al., 2016).Este documento desglosa seis niveles de asociación que permiten entender por qué un influencer puede quedar fijado como figura de placer o amenaza: emocional, cognitiva, simbólica-cultural, neuroquímica, proyectiva personal y social-colectiva. Estudios recientes revelan que más del 70% de usuarios siguen a influencers que validan sus emociones reprimidas, mientras que un 40% admite revisar obsesivamente el contenido de figuras percibidas como auténticas (Pew Research Center, 2023). Sin embargo, cuando los mensajes del influencer confrontan creencias centrales de la estructura individual, la respuesta más probable es el rechazo y la evitación, activados por malestar emocional y disonancia cognitiva.El análisis sugiere que el proceso de fijación proyectiva hacia el influencer es multifactorial y que, dependiendo del estado de integración emocional del seguidor, la experiencia puede llevar a un insight placentero o a una reacción hostil. Además, se discute cómo estas dinámicas pueden servir como catalizador en procesos terapéuticos al actuar como puente simbólico para liberar verdades reprimidas. La integración de evidencia neurobiológica y teorías del comportamiento ofrece un modelo novedoso para comprender el impacto de los influencers como figuras de resonancia estructural que generan adicción a la integración —o al rechazo— de la verdad.

Article activity feed