CULTURA DE LAS PROFESIONES EN LA EMPRESA ASTILLEROS DEL ORIENTE. CONSIDERACIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Las complejidades del contexto cubano necesitan soluciones que articulen realidades, estrategias, políticas y perspectivas científicas, sin embargo, a pesar de la diversidad de disciplinas, enfoques, estudios y autores que abordan la cultura organizacional y la teoría de las profesiones, apenas se advierte la utilización del concepto: cultura de las profesiones, en investigaciones nacionales y foráneas de cohorte organizacional, en momentos que se requiere que esta categoría adquiera mayor valor. El objetivo del trabajo fue caracterizar la cultura de las profesiones en la Empresa de Astilleros del Oriente (ASTOR) a modo de identificar pautas teóricas-metodológicas para su utilización en el ámbito laboral. Se realizó un estudio de caso en las dependencias de ASTOR, en Santiago de Cuba, con una población de 296 personas de diferentes profesiones, por lo que hubo que armonizar métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas como entrevistas, encuestas, observaciones y análisis de documentos, aplicándose un muestreo aleatorio simple en el caso de la encuesta y muestreos intencionales para los demás instrumentos. El principal resultado fue la construcción teórico-metodológica del concepto cultura de las profesiones y la identificación de pautas para su utilización en la esfera laboral, por medio de la caracterización de la organización objeto de estudio.

Article activity feed