La Danza Bidireccional: Modelo computacional simbólico para la comprensión funcional del TDAH desde la autorregulación sensorial

Read the full article See related articles

Listed in

This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.
Log in to save this article

Abstract

Este artículo presenta una propuesta teórica denominada La Danza Bidireccional, un modelo funcional diseñado para explicar los procesos de autorregulación sensorial y ejecutiva en personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Surgido desde la praxis clínica y la observación fenomenológica de patrones sensoriales en contextos reales, el modelo fue posteriormente formalizado mediante una representación computacional simbólica. Esta herramienta permite visualizar su comportamiento dinámico en escenarios simulados, sin que ello sustituya su fundamento clínico ni su orientación fenomenológica. El diseño funcional se basa en macro y microvariables articuladas en un sistema iterativo que integra tono basal, disociación interoceptiva, entorno social, co-regulación y vínculo seguro. El artículo busca aportar una arquitectura conceptual aplicable a la evaluación, la intervención y la reflexión clínica sobre el TDAH desde una perspectiva integradora.

Article activity feed