Una revisión crítica de la teoría de las inteligencias múltiples desde la psicología dialéctica
Discuss this preprint
Start a discussion What are Sciety discussions?Listed in
This article is not in any list yet, why not save it to one of your lists.Abstract
En este trabajo se examinan los principales conceptos y fundamentos que constituyen la teoría de las inteligencias múltiples postulada por H. Gardner quién propone una visión pluralista de la mente, cuestión opuesta al desarrollo y entendimiento de la psicología soviética con respecto a la “inteligencia”, principalmente basándonos en lo expuesto por Rubinstein, que viene a ser la psicología filosófica con base científica, que no queda desfasada ante el avance de la neurobiología, sino más bien se corresponde y enriquece.Para poner de relieve el carácter mecanicista y metafísico de la teoría de las inteligencias múltiples, se identifica en primer lugar la metodología empleada por Gardner. Luego, se analizan los conceptos de “disposición” y “aptitud”, a partir de los cuales derivan las denominadas “aptitudes especiales”, entendidas como aquellas que corresponden a los distintos sectores específicos de la actividad humana. Finalmente, se concluye que la teoría de las inteligencias múltiples no logra refutar —y mucho menos demostrar— la concepción del talento humano sostenida por el materialismo dialéctico: la unidad de las características generales y especiales, en su mutua interpenetración, constituye en realidad la esencia del talento humano.